![]() Ópera Aida , de Giuseppe Verdi , con libreto de Antonio Ghislanzoni, según textos de Camille du Locle y A. E. Mariette, organizada por Fundamús, con la Orquesta y el Coro de la entidad, juntamente con los coros de La Lucila, Facultad de Derecho, catedral de San Isidro y Vicente López (dirección. Martín Palmieri y G. Felice). Dirección general: Roberto Luvini. Idea y puesta en escena: Eduardo Casullo; escenografía, Atilio Lafore; coreografía, Luciana Prato; vestuario, Mariela Daga y Azello Polo, e iluminación, Ernesto Bechara. Cantantes: Haydée Dabusti, María Luján Mirabelli, Carlos Duarte, Ricardo Ortale, Oreste Chlopecki, Cristián De Marco, Andrea Maragno y Martín Pagano. Bailarines y figurantes. En el Teatro Avenida. Nuestra opinión: muy bueno Ante el próximo fin de una temporada estival que tuvo esporádicas manifestaciones musicales al aire libre, la vuelta anticipada de un ávido público operístico a las salas teatrales se vio engalanada con un temprano comienzo en el Avenida con la espectacular realización de Aida, una de las mayores y más maduras obras de la lírica de todos los tiempos. El considerable despliegue escénico requerido por la obra enaltece este esfuerzo de producción y el de sus realizadores, sobre la idea y puesta en escena de Eduardo Casullo, con un prolijo trabajo de reconstrucción y desplazamientos escénicos, que amplían las dimensiones del escenario mediante accesos laterales y centrales en la platea. +info Diario La Nación
Los comentarios están cerrados.
|
HAYDÉE DABUSTI
|