Diario de Cuyo (Por Violeta Marcovich) AÍDA BRILLÓ EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA La ópera de Giuseppe Verdi fue presentada anoche ante una masiva concurrencia. ![]() La historia de la princesa etíope convertida en esclava por los egipcios, a la que Giuseppe Verdi le puso música allá por 1871 tuvo una masiva convocatoria de público. Anoche en el Auditorio Juan Victoria no quedaba una sola butaca vacía para la única función de la ópera Aída. La gala comenzó con la impecable ejecución de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan que preparó al público para los solistas, que conmovieron con sus interpretaciones. Los roles protagónicos de Aída y Radamés recayeron en la soprano Haydée Dabusti y el versátil Juan Carlos Vassallo; junto a Laura Cáceres (Amneris), Cristian De Marco (rey), Enrique Gibert Mella (Amonasro), Marcelo Boluña (Ramfis) y Luciana Méndez (sacerdotisa). + info Diario Tiempo de San Juan ![]() La ópera Aída no defraudó en su única presentación éste sábado en el Auditorio Juan Victoria. Con público a pleno más de 250 artistas se lucieron en un despliegue nunca visto en una producción local. De la presentación participaron los coros de la Ópera de San Juan, Universitario y Vocacional de la UNSJ mientras que los roles protagónicos de la obra fueron interpretados por: Haydée Dabusti (Aída), Juan Carlos Vassallo (Radamés), Laura Cáceres (Amneris), Cristian De Marco (rey), Enrique Gibert Mella (Amonasro), Marcelo Boluña (Ramfis) y Luciana Méndez (sacerdotisa). +info Diario de Cuyo (por Raúl Caliva) ![]() ÓPERA AÍDA - AUDITORIO VICTORIA. Una épica y trágica historia de amor. Una historia donde el poder, la política y las ansias de libertad de un pueblo sometido se atraviesan en el camino de dos seres que se debaten entre sus sentimientos y el deber. Una tragedia universal considerada como una de las grandes obras del teatro lírico del mundo, que los sanjuaninos tendrán la posibilidad de apreciar esta noche, cuando Aída debute en el Auditorio Juan Victoria. Escrita en cuatro actos por Giuseppe Verdi y Antonio Ghislanzoni (basada en la versión francesa de Camille du Locle) y ambientada en el Antiguo Egipto, la acción tiene lugar en Menfis y Tebas, gobernadas por los faraones de la dinastía XIX. Una serie de acontecimientos políticos toman efervescencia al conocerse que Aída, una princesa etíope, es capturada y llevada a Egipto como esclava. +info Opera in The World (Por el Prof. Christian Lauria) El Salón San Martín de la Legislatura Porteña fue el ámbito en el que un abigarrado público que colmó su capacidad, se dio cita para celebrar los 30 años de la Revista Música Hoy que fundara y dirige el Mtro. Juan Gelaf. Treinta años son muchos para cualquier revista y si ésta se dedica a la cultura en un medio como el nuestro, su perduración es prueba de una convicción y de un compromiso dignos de aplauso y testimonian la tarea titánica de su fundador y de los colaboradores reunidos en la empresa. El acto se inició con las cálidas e inteligentes palabras del Dr. Carlos E. Ure tras las que se desarrolló una verdadera Gala musical de la que participaron algunos integrantes del Cuarteto Gianneo acompañados por distinguidos pianistas en su primera parte, y en la segunda, los cantantes (por órden alfabético) Haydée Dabusti, Luis Lima y Leonardo López Linares, acompañados por la Mtra. Susana Frangi al piano, con la participación de Cecilia Maragno en una de las Romanzas escuchadas en la ocasión... ...“Haydée Dabusti se ha consolidado como una de nuestras sopranos más aplaudidas a fuerza de un trabajo tan inteligente como consecuente. Prueba lo primero el acierto con el que selecciona su repertorio y lo segundo, la evolución y el crecimiento que alcanza en su carrera...” +info |
HAYDÉE DABUSTI
|