Opera World ![]() En el Teatro Avenida de Buenos Aires se ha puesto AIDA en conmemoración de los doscientos años del nacimiento de Verdi. El título, que siempre despierta el interés de los operómanos, es desde luego propicio para las celebraciones, además de por su espléndida música, por el despliegue escénico que requiere, y montarlo en un escenario de medianas o reducidas dimensiones exige ingenio e inventiva. Eduardo Casullo ya es un viejo conocido en estos menesteres y lleva varias producciones del título con su firma, alguna de ellas en esta misma sala, por lo que pudo aplicar su experiencia en la ocasión. "...Haydée Dabusti encarnó una Aida intensa, con gran compenetración en la dramaticidad del personaje, su fragilidad y sus conflictos particularmente en sus solos y en algunos dúos como los que mantiene con Amneris y Amonasro. Su voz corrió segura y conmovió en el “Ritorna vincitor…” del I° Acto y en el inspirado dúo final..." http://www.operaworld.es/aida-verdi-b-aires/ Diario La Ciudad de Avellaneda ![]() El pasado viernes 16 de agosto se estrenó en el Teatro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires la magnífica e imponente ópera de Giuseppe Verdi, Aida. En el año de conmemoración de los 200 años de su nacimiento. Hubo funciones domingo y martes. Un acierto estético y un éxito de público. Protagoniza la ópera la gran diva Haydée Dabusti quien se destacó por la musicalidad en su Aria Oh Patria Mía donde pudo ostentar unos pianísimos pocas veces escuchados en estos días. Como Radamés Juan Carlos Vasallo con una voz de tenor lírico spinto mostró un imponente registro agudo. La mezzo Edineia Oliveira como una fortísima Amneris con una voz con color oscuro y de gran musicalidad, un extraordinario fraseo muy bien acompañado con la actuación. Completan el elenco: Enrique Gibert Mella y Douglas Hahn como Amonasro, Maximiliano Michailovsky como Ramfis, Cristian De Marco como el rey. http://laciudadavellaneda.com.ar/magnifica-puesta-de-aida-de-verdi ![]() "AÍDA" fue estrenada en El Cairo en el Teatro Lírico del Jedive en la nochebuena de 1871 para conmemorar la futura apertura del canal de Suez dirigida por Giovanni Bottesini, y por primera vez en Europa el 8 de febrero de 1872 en La Scala de Milán y luego presentada en Buenos Aires en octubre de 1873 en los comienzos del Teatro Colón. En 2013 al cumplirse 200 años del natalicio de Giuseppe Verdi y en su homenaje, "Melodramma" Asociación Civil con la puesta en escena de Eduardo Casullo la exitosa ópera "AIDA" del renombrado autor con un elenco que suma un centenar de integrantes en escena, bajo la dirección orquestal del maestro Ronaldo Rosa De Scalzo, en la sala lírica del teatro Avenida en la ciudad de Buenos Aires. Espacio ADN cultural
Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (Por Graciela Morgenstern) ![]() Libreto: Antonio Ghislanzoni Música: Giuseppe Verdi. Dirección orquestal: Ronaldo Rosa De Scalzo. Dirección coral: Pablo Quinteros. Coreografía: Luciana Prato. Dirección escénica: Eduardo Casullo. Escenografía: Hugo Ciciro. Cantantes: Haydée Dabusti, Edineia Oliveira, Juan Carlos Vasallo, Enrique Gibert Mella, Maximiliano Michailovsky, Rebeca Nomberto y Pablo Gaeta, entre otros. Coro y Orquesta Aída es una de las creaciones más espectaculares del genio verdiano. En su trama argumental, el amor, el patriotismo, los celos y la venganza se entremezclan en forma constante. Es una de las obras más conocidas y populares del repertorio operístico, lo que hace que sea muy difícil reponerla, ya que todo debe estar calculado a la perfección, para no decepcionar al público conocedor que seguramente, ha visto muchas versiones memorables y de las otras, de esta obra, siendo por lo tanto, inevitable, la comparación. Esta versión presentada en el Teatro Avenida, como homenaje a Giuseppe Verdi en el bicentenario de su nacimiento, al menos con su segundo elenco, tuvo un alto nivel de jerarquía artística, basado principalmente, en un elenco homogéneo, una dirección orquestal sumamente cuidadosa y una puesta en escena inteligente. http://www.criticosmusicales.com/20130000Archivos/20130816AvenidaAida/20130818AvenidaAidaCriticaGM.html Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (Por Néstor Echevarría) ![]() "Aida”, ópera en cuatro actos. Libreto: Antonio Ghislanzoni Música: Giuseppe Verdi. Dirección orquestal: Ronaldo Rosa De Scalzo. Dirección coral: Pablo Quinteros. Coreografía: Luciana Prato. Dirección escénica: Eduardo Casullo. Escenografía: Hugo Ciciro. Cantantes: Haydée Dabusti, Edineia Oliveira, Juan Carlos Vasallo, Douglas Hahn y Maximiliano Michailovsky, entre otros. Coro y Orquesta |
HAYDÉE DABUSTI
|